jueves, 29 de diciembre de 2011

Libertad lingüística real, la asignatura pendiente de Mariano Rajoy

http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-12-29/libertad-linguistica-real-la-asignatura-pendiente-de-mariano-rajoy-1276445492/

"...En Galicia tampoco ha cambiado nada este último año. Hace nueve meses salió a la luz un caso paradigmático; el de Diego, un niño de tan sólo seis años que soportaba todo tipo de vejaciones en su clase de Conocimiento del Medio por el mero hecho de llevar el libro de esta asignatura editado en castellano. Su madre, desesperada, emprendió una lucha sin cuartel, que no dio ningún fruto. Pasó de curso, sí, pero la consejería se puso al lado del centro y de la profesora gallega, que incluso dejó de dar clase un mes en señal de protesta por lo que ella debía de considerar todo un escarnio.

Si casos como el de Diego ocurren en los colegios concertados, la situación de los institutos públicos en este asunto es aún peor. En muchos, todas las asignaturas se imparten gallego y existen los llamados ‘departamentos de normalización lingüística’, que en la mayoría de los casos y una vez iniciada la etapa de Feijóo pasaron a llamarse ‘departamentos de dinamización lingüística’, pero el fondo y su labor sigue siendo exactamente la misma: el "adoctrinamiento nacionalista"."


Pospores dijo el día 29 de Diciembre de 2011 a las 18:00:28:
Es que lo que ocurre en España es increíble e inaudito:

1) No existe una sola democracia, ¡qué digo!, un solo país serio en el que a un alumno se le impida recibir la enseñanza - toda - en su lengua si ésta es la única oficial en todo el país. No existe un sólo homólogo del PP o del PSOE que apoye tal restricción en materia de derechos lingüísticos. Y encima para obligar a los alumnos a recibir la enseñanza - aunque sea "sólo" parte - en una lengua regional, cuando la suya es hablada por cientos de millones de personas. ¿Por qué hace lo que hace el PP? Una de als razones es que, bajo ningún concepto quieren que surja una especie de CiU en Galicia, Valencia o Baleares (de manera que sus posibles integrantes ya están dentro del PP), pero con ello aceptan que no haya libertad de elección y secuestran la voluntad de la mayoría de sus votantes (otro gallo cantaría si muchos de ellos votasen a UPyD en esas CAs, de manera que para gobernar necesitasen el apoyo de este partido: luego hablan algunos de los "borregos-sectarios del PSOE" que votan una y otra vez esas siglas pase lo que pase).

2) MariASNO - ¿fue ministro del ramo? - ahora sale con la patochada - ya implantada por el judas Feijoo - del trilingüísmo en las CAs con dos lenguas oficiales (opcional, pero ocultando que eso quiere decir que el que no lo quiera habrá de recibir la enseñanza en las dos lenguas oficiales le guste o no). Resulta que en ningún país del mundo se ha generalizado este modelo y ni siquiera los CLIL (enseñanza en una lengua oficial y en una extrajera muy hablada, no en una lengua regional), cuando tiene más medios humanos y económicos (caso de Finlandia). Y viene el "listo" de MariASNO y pretende adelantar a todos por la derecha y por el arcén. ¿Por qué no copia de donde se hacen als cosas bien? No se sabe. Cagalera ante los fascionacionalistas puede, pero algo más ha de haber.

3) Los argumentos a favor de la libre elección son irrebatibles una vez que se asume que las lenguas carecen de derechos y que las personas no estamos a su servicio. Dejando elegir NADIE (sujeto de derechos) se ve perjudicado en sus derechos o libertades. El modelo mariASNIL es totalitario: obliga a todos a ejercer una determinada opción cuando existen varias compatibles en su ejercicio individual. Éso y no otra cosa es lo que diferencia el totalitarismo apoyado por una mayoría (en este caso ni eso) de la verdadera democracia.

¿Por qué no planteas un referéndum, MariASNO? Ya, porque sabes lo que saldría (ya no digamos entre tus votantes). Eres un cara, MariASNO.
yanoexis dijo el día 29 de Diciembre de 2011 a las 17:15:50:
Mucho tardamos en exigir en todo medio público que se usen palabras en español cuando hablan en español (Lérida, La Coruña, vascuence, Gerona) exactamente con el mismo ímpetu que los nazionalistas exigen el uso de su lengua en mapas escritos en sus lenguas (caso de Google para el catalán).

Y exigir al PP y a Rajoy que eliminen la oblicación de usar palabras ajenas cuando existen propias en textos oficiales, como Girona, que no existe pues ya tenemos Gerona, y así el resto.

Cuando se escribe en un idioma, se deben usar las palabras de tal idioma y no de otros cooficiales. Lo contrario es una falta de ortografía descomunal.

Exigir también el buen uso de la gramática, sobretodo del género neutro, y erradicar el uso de los géneros masculino y femenino cuando ya tenemos el neutro. ¿Así quieren que nuestros hijos saquen nota en el informe PISA? Van listos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario