jueves, 29 de diciembre de 2011

Libertad lingüística real, la asignatura pendiente de Mariano Rajoy

http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-12-29/libertad-linguistica-real-la-asignatura-pendiente-de-mariano-rajoy-1276445492/

"...En Galicia tampoco ha cambiado nada este último año. Hace nueve meses salió a la luz un caso paradigmático; el de Diego, un niño de tan sólo seis años que soportaba todo tipo de vejaciones en su clase de Conocimiento del Medio por el mero hecho de llevar el libro de esta asignatura editado en castellano. Su madre, desesperada, emprendió una lucha sin cuartel, que no dio ningún fruto. Pasó de curso, sí, pero la consejería se puso al lado del centro y de la profesora gallega, que incluso dejó de dar clase un mes en señal de protesta por lo que ella debía de considerar todo un escarnio.

Si casos como el de Diego ocurren en los colegios concertados, la situación de los institutos públicos en este asunto es aún peor. En muchos, todas las asignaturas se imparten gallego y existen los llamados ‘departamentos de normalización lingüística’, que en la mayoría de los casos y una vez iniciada la etapa de Feijóo pasaron a llamarse ‘departamentos de dinamización lingüística’, pero el fondo y su labor sigue siendo exactamente la misma: el "adoctrinamiento nacionalista"."


Pospores dijo el día 29 de Diciembre de 2011 a las 18:00:28:
Es que lo que ocurre en España es increíble e inaudito:

1) No existe una sola democracia, ¡qué digo!, un solo país serio en el que a un alumno se le impida recibir la enseñanza - toda - en su lengua si ésta es la única oficial en todo el país. No existe un sólo homólogo del PP o del PSOE que apoye tal restricción en materia de derechos lingüísticos. Y encima para obligar a los alumnos a recibir la enseñanza - aunque sea "sólo" parte - en una lengua regional, cuando la suya es hablada por cientos de millones de personas. ¿Por qué hace lo que hace el PP? Una de als razones es que, bajo ningún concepto quieren que surja una especie de CiU en Galicia, Valencia o Baleares (de manera que sus posibles integrantes ya están dentro del PP), pero con ello aceptan que no haya libertad de elección y secuestran la voluntad de la mayoría de sus votantes (otro gallo cantaría si muchos de ellos votasen a UPyD en esas CAs, de manera que para gobernar necesitasen el apoyo de este partido: luego hablan algunos de los "borregos-sectarios del PSOE" que votan una y otra vez esas siglas pase lo que pase).

2) MariASNO - ¿fue ministro del ramo? - ahora sale con la patochada - ya implantada por el judas Feijoo - del trilingüísmo en las CAs con dos lenguas oficiales (opcional, pero ocultando que eso quiere decir que el que no lo quiera habrá de recibir la enseñanza en las dos lenguas oficiales le guste o no). Resulta que en ningún país del mundo se ha generalizado este modelo y ni siquiera los CLIL (enseñanza en una lengua oficial y en una extrajera muy hablada, no en una lengua regional), cuando tiene más medios humanos y económicos (caso de Finlandia). Y viene el "listo" de MariASNO y pretende adelantar a todos por la derecha y por el arcén. ¿Por qué no copia de donde se hacen als cosas bien? No se sabe. Cagalera ante los fascionacionalistas puede, pero algo más ha de haber.

3) Los argumentos a favor de la libre elección son irrebatibles una vez que se asume que las lenguas carecen de derechos y que las personas no estamos a su servicio. Dejando elegir NADIE (sujeto de derechos) se ve perjudicado en sus derechos o libertades. El modelo mariASNIL es totalitario: obliga a todos a ejercer una determinada opción cuando existen varias compatibles en su ejercicio individual. Éso y no otra cosa es lo que diferencia el totalitarismo apoyado por una mayoría (en este caso ni eso) de la verdadera democracia.

¿Por qué no planteas un referéndum, MariASNO? Ya, porque sabes lo que saldría (ya no digamos entre tus votantes). Eres un cara, MariASNO.
yanoexis dijo el día 29 de Diciembre de 2011 a las 17:15:50:
Mucho tardamos en exigir en todo medio público que se usen palabras en español cuando hablan en español (Lérida, La Coruña, vascuence, Gerona) exactamente con el mismo ímpetu que los nazionalistas exigen el uso de su lengua en mapas escritos en sus lenguas (caso de Google para el catalán).

Y exigir al PP y a Rajoy que eliminen la oblicación de usar palabras ajenas cuando existen propias en textos oficiales, como Girona, que no existe pues ya tenemos Gerona, y así el resto.

Cuando se escribe en un idioma, se deben usar las palabras de tal idioma y no de otros cooficiales. Lo contrario es una falta de ortografía descomunal.

Exigir también el buen uso de la gramática, sobretodo del género neutro, y erradicar el uso de los géneros masculino y femenino cuando ya tenemos el neutro. ¿Así quieren que nuestros hijos saquen nota en el informe PISA? Van listos.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Denuncian que los alcaldes de A Coruña y Santiago no usan el gallego en sus actos


Que usen lo que les salga de las pelotas

Robo de palabras a una lengua: Orense era en español y se la robaron y prohibieron su uso. Eso es único de este país. Que además sea ilegal utilizarlo, es un escándalo. Si en español decías Ourense, pues estaba mal dicho mero nadie te decía que era ilegal, es de risa, o de pena. Totalitarios salvajes, eso es lo que son estos nacionalistas.

Que algún letrado me informe qué es ¿robo, hurto, apropiación indebida? Le han quitado la palabra Orense al español obligando a su uso incluso a los españoles, bajo acusación de ilegalidad a quien no lo haga.
Es ¿delito, falta?, si utilizo Orense...seré llevado a la cárcel o solo me abrirán expediente los inspectores de Educación, que es casi su único cometido.

No estará de más que el sr Feijoo haga algo para defender a los españoles que nacieron en Galicia, y a los que siguen naciendo, porque de lo contrario va cabrear a mucha gente gallega que siéndolo se siente española por los cuatro costados los 100 apellidos y otros tantos Rh, téngalo en cuenta sr Feijoo y empiece a preocuparse por que hay mucha ciudadanía que está hasta el forro de los aguacates de sentrise señalada, vituperada, despojada de su derecho natural de sentirse gallega en española manifestación, y tal parece que hay alguien empeñado, consentido, subvencionada, permitido, protegido, en repartir carnés de raZa, y no vaya ser que los boicots a los productos gallegos empiecen a tomar cuerpo efectivo en virulentas campañas antigallegas, hay mucha ciudadanía harta, harta, de catalanes y vascos xenófobos para que ahora surjan estos otros, y ya sabe que a la tercera va la vencida, temple las gaitas sr Feijoo, para que no desafine la orquesta, porque una mala propaganda arruina todo

Las bombas no hablan gallego


Pospores dijo el día 10 de Diciembre de 2011 a las 21:03:59:

"Como dicen otros foreros, el problema en Galicia no es de los sedicentes fascionacionalistas, sino que lo grave es el de los criptonacionalistas (y no tan cripto) del PSOE y, sobre todo, del PP, ya que si quisiesen podrían haber implantado en Galicia un régimen lingüístico propio de una democracia e impedir el repugnante e intolerable adoctrinamiento de los profes-apóstoles fascionacionalistas.

¿Quién aprobó la nauseabunda Ley de Normalización Lingüística en 1983? Pues el PP de G bajo presidencia de Fernández Albor, aunque pergeñada por su Rasputín (y posterior judas) Barreiro Rivas previendo el futuro aterizaje de un Fragasaurio que, por lo visto, quería expiar sus pecados franquistas del pasado a costa de la libertad de los gallegos que tenemos como lengua el español.

Que nadie se olvide de que fue ese PP el que estableció el deber de conocer el gallego en esa nefanda LNL y fue, no se lo pierdan, el gobierno de Felipe González el que tuvo que recurrrir semejante deber ante el TC (que lo tumbó), ante las airadas protestas del BNG y....¡¡¡del PP, sí del PP!!! Una deleznable Ley copia de la LNL catalana de Pujol, donde se habla del gallego como el principal signo de identidad de los gallegos y como la fuerza espiritual, ¡toma Vollksgeist!, del pueblo gallego. Es esa LNL la que impide que puedan estudiar en español los que así lo deseen y la que ha servido de cobertura para que en las dependencias de la Xunta y en casi todos los ayuntamientos todos los impresos, folletos e informaciones estén SÓLO en gallego.

¿Quien aprobó el todavía más nauseabundo Plan General de Niormalización Lingüística, siendo ya vicepresidente de la Xunta Feijoo, que decía que al menos la mitad de las materias deberían ser impartidas en gallego y preferentemente las materias más importantes y de mayor carga horaria y de textos? El PP de Fraga ¿A quiénes llamaron para redactar ese Plan? A fascionacionalistas como Anxo Lorenzo, Carlos Callón (actual presi de la Mesa por la Normalización Lingüística), a la nacional-estalinista Pilar García Negro, etc.

¿Quién consiente el bochornoso adoctrinamiento en las escuelas y que estas celebren actos en "colaboración" con entidades "culturales" del estilo de las que estos días fueron registradas por la Policía? Y eso que muchas ya dicen claramente que su prinipal objetivo es reclutar a jóvenes que defiendan su "proyecto político para una Galicia independiente y socialista". ¡Venga ya Feijoo!"


¡Fascistas! Por eso odiaban a Franco, por que ellos querían hacer lo mismo y no podían

Una profesora gallega deja de dar clase un mes porque un niño tiene el libro en español
Gritos, cambio del libro por fotocopias... Esto es lo que soporta Diego, un niño de La Coruña, por llevar el manual del Conocimiento del Medio en español.

http://www.libertaddigital.com/sociedad/una-profesora-gallega-deja-de-dar-clase-un-mes-porque-un-nino-tiene-el-libro-en-espanol-1276418234/6.html


1) España es el único país del mundo, ya no digo democrático, en el que a un alumno se le impide estudiar en su lengua siendo ésta oficial en el territorio, y ya no digamos siendo la única oficial en todo el país. ¿Cómo además se le puede impedir a un niño que use en clase un libro de la materia en cuestión, en la lengua que sea, si ello contribuye a su aprendizaje de esa materia, que es a lo que va el niño al colegio, no a salvar lenguas, ni a aliviar el escozor de los fanáticos resentidillos.

2) España es la única "democracia" - yo considero que lo sea realmente - en la que, además de imponerle inmersión lingüística total o parcial a un alumno cuya lengua es oficial, se consiente que los profesores se refieran machaconamente a una lengua como "a nosa lingua", "la nostra lengua", etc., cuando se dirigen a alumnos cuya lengua es otra, como ocurre con el español. Esto es indecente e intolerable. Es una forma de adoctrinamiento nacionalista. En las democracias, además de ser voluntaria la inmersión para los hablantes de lenguas oficiales, se les deja bien claro a los alumnos que están estudiando en una lengua que no es la suya.

3) Feijóo es el típico progre-pepero que, al igual que los progre-socialeros, se muestran fuertes con el débil y cagones con el que consideran fuerte. Más de 4.000 profesores (que seguro que se dedican al adoctrinamiento nacionalista en clase y por lo que deberían ser expulsados de la docencia) han desafiado públicamente al Gobierno diciendo que no impartirían sus clases en español aunque obligase a ello el Decreto. Muchos han dado sus nombres en la Consejería de Educación. Y resulta que el plan de inspección para este curso no habla nada de vigilar el cumplimiento de un Decreto que ha levantado tanta polémica y que entró en vigor a princpios de este curso. Seguro que Jesusito Vázquez, el consejero, dice que no tienen constancia de que se esté incumpliendo el Decreto. Que ordene a la inspección investigar de oficio en lugar de ampararse en que no hay denuncias de padres (teniendo en cuenta lo acomplejados que son en el PP, ¿qué padres van a atreverse a denunciar a un profesor arriesgándose a que su hijo tenga problemas y salga perjudicado? ¿se imaginan a alguien en el País Vasco denuncianco a un profe batasuno?).

4) La Consejería no ha contestado, incumpliendo su deber legal, a la denuncia de Galicia Bilingüe contra el adoctrinamiento descarado en varios centros. Con webs que invitan a firmar manifiestos a favor de la imposición del gallego, a hacer huelgas contra las normas que quieren atenuar esa imposición, a ir a manifestaciones, etc. Eso es algo intolerable en una democracia. Claustros y consejos escolares, órganos con consideración de Adfministración pública, que adoptan acuerdos contra el Decreto y en los que hasta se insulta a los que defendemos la libertad de elección de lengua. Ni contestan cuando se les requiere para informar el estado de la denuncia, en contra de los que prescribe la Ley. Una desvergüenza propia de una república bananera.

5) La Consejería haciendo la vista gorda, cuando no autorizando y hasta subvencionando, actividades en las que se lleva a los alumnos a realizarlas en unos presuntos "centros socio-culturales" que en realidad son una suerte de herriko-tabernas en cuyas web se reconoce sin tapujos que su misiiñon es captar jóvenes para lograra una "Galiza" independiente y socialista (a la cubana claro). Centros "culturales" en los que se homenajea a presos por poner bombas y se pide su libertad, se hacen exposiciones sobre ellos, etc.

6) El consejerito Jesusito recibe, con todos los honores, a una entidad privada - controlada por profesores ultranacionalistas y con unas teorías delirantes - que se arroga, de manera ilegal, la representación de los Equipos de Normalización Lingüística, que son órganos de la Administración y que no pueden poner en cuestión la política lingüística del gobierno, sea la que sea. Es inaudito que el consejerito no tenga un asesor legal que le diga que no puede recibir a una entidad privada que se arrogue la representación de órganos de la Administración. Por cierto, se consiente que esta entidad privada reparta sus panfletos a los niños vía profesores en el ejercicio de sus funciones, lo cual es un disparate. ¿Ha habido transferencia de dinero público a esa entidad? Porque si lo ha habido es un delito de malversación. ¿Por qué no investiga eso el consejerito? Yo se lo diré, porque tiene pánico a que se demuestre que es verdad y no tiene lo que hay que tener para enfrentarse a los nacional-estalinistas de la CIG.

Esto es lo que hace o deja hacer este traidor y mentiroso Feijóo.

Y MariASNO sabe todo esto de sobra. En realidad es como Feijóo. Tipos sin ideología y sin principios. Y de defender el mayor grado de libertad de los ciudadanos, nada de nada. Dan asco.

Más de 4.500 profesores de Galicia se niegan a dar clase en español

http://www.libertaddigital.com/sociedad/mas-de-4500-profesores-de-galicia-se-niegan-a-dar-clase-en-espanol-1276418369/

SE DECLARAN EN REBELDÍA
Más de 4.500 profesores de Galicia se niegan a dar clase en español
Avisaron a la Xunta que seguirían dando las clases en gallego y amenazaron: un solo expediente y "toda la enseñanza se pondrá en pie".
Deja de dar clase porque un niño tiene el libro en español
La Generalidad quiere que los españoles estudien catalán
2011-03-26Imprimir Enviar Corregir Comentar
O.Moya
Profesores en pie de guerra y rebeldía. La profesora de Diego no es para nada un caso aislado. Nada más y nada menos que 4.500 de secundaria registraron hace casi un año sus firmas en la Xunta para anunciar abiertamente su insumisión ante el decreto que iba a aprobar la propia Xunta.

No iban a declararse en ese momento en huelga como la maestra de Diego, pero sí afirmar "explícitamente" que seguirían dando clase en gallego a pesar de lo que dijera la redacción final de la norma.

‘Queremos Galego’ es la plataforma a través de la cual se agruparon estos 4.500 profesores. Ésta amenazó al gobierno de Feijóo avisando de que si expedientaba a "algún profesor" por dar clase en gallego, "toda la enseñanza se pondrá en pie".

Pero no fue necesario ya que Feijóo terminó incumpliendo su propio decreto, ya de por sí decepcionante. Y los inspectores se dedican a otras tareas. Las solicitudes de matriculación desvelaron que sólo se consulta a los padres sobre la lengua que quieren para sus hijos en el primer curso de Educación Infantil.

De esta manera Alberto Núñez Feijóo incumplía cada una de las promesas que realizó durante su campaña electoral; compromisos que le valieron el apoyo de Galicia Bilingüe y otros grupos contrarios a la imposición del gallego.

Los padres elegirán el idioma de las asignaturas troncales. (No lo pueden hacer en ningún curso)
Habrá una casilla con la pregunta vinculante en el sobre de la matrícula. (Sólo en 1º de preescolar los padres pueden contestar a esa pregunta)
Los alumnos tendrán libertad para utilizar oralmente y por escrito. (Por escrito desde luego no)
Con respecto a esto último, Galicia Bilingüe ha alertado de que numerosos centros educativos y distintas APAs reparten gratuitamente libros en gallego, no así los que están en castellano. Además, en muchos institutos de Secundaria se les dice a los alumnos que para las asignaturas en gallego el libro ha de ser obligatoriamente en este idioma, mientras que para aquellas que se enseñan en español, podrán escoger cualquiera de las dos lenguas.



Pospores: "Y para que se vea la voluntad política del judas galaico hay que señalar que el el plan de inspección para el curso 2010-2011, en el que por primera vez se aplica el Decreto del "plurilingüismo" y tras ese desafío público de miles de profesores, no figura NINGUNA referencia ni directriz para que se vele por el cumplimiento del mismo por parte de los profesores. ¿Por qué? Porque los secuaces del judas Feijóo son como el avestruz. Cobardes y acomplejados (con los niños sí se atreven los muy valientes: típico de los progre-peperos). Saben que si se investigase - algunos profesores han enviado sus nombres, en plan provocación, a la Consejería - tendrían que actuar y "no quieren conflictos" con los fascionacionalistas y el sindicato nacional-leninista CIG (mayoritario en la enseñanza).

El Decreto sí ampara que los niños puedan usar la lengua que prefieran cuando escriban ellos (en los exámenes también), aunque otra cosa es que haya profesores que se acogan a un párrafo para presionar a los niños para que usen una determinada lengua. Lo que impide es que puedan usar material pedagógico - libros inlcuidos - en una lengua diferente de la de impartición, lo cual es una incoherencia y un disparate. Una incoherencia porque obliga al niño a hacer traducción simultánea si quiere usar una lengua al preguntar y el libro está escrito en otra. Un disparate porque se impide que un niño pueda emplear en clase un libro que le ayuda a entender más rápido y mejor los conceptos que ha de asimilar. Encima es muy probable que tal obligación carezca de cobertura legal y jurisprudencial (una cosa es que se pueda determinar la lengua que usa el profesor y otra es restringir la libertad de los alumnos). Y si tuviese cobertura legal pues se trataría de una ley inaceptable e ilegítima: pone el aprendizaje de los niños por debajo de la promoción/conservación de una lengua, algo que no se hace en democracia alguna.

Si no ampara el derecho de Diego y otros alumnos a usar el libro en la lengua oficial de su elección, habrá de ordenar a la inspección que vele porque en TODOS los centros se usen los libros en el idioma de impartición, porque en muchos se han repartido de manera gratuita o a precio simbólico libros en gallego que se usaban en régimen de préstamo en cursos anteriores y que son de materias que se han de impartir en español (como Física y Química o Matemáticas, por ejemplo).

En el caso de Diego es la propia Consejería la que vulnera sus derechos y la propia Ley. La LNL reconoce el derecho a recibir la PRIMERA ENSEÑANZA en la lengua materna. TODA. Una sentencia del TS establece qué ha de entenderse por primera enseñanza (ya de manera bastante restrictiva): infantil y primer ciclo de primaria. Otra sentencia del TS establece la obligación de la Administración a proporcionar a los padres un impreso en el que figure una casilla para que se pueda consignar la lengua materna o habitual del niño. El judas galaico se pasa esto por el forro. El TSJG sigue sin agilizar la resolución del recurso interpuesto por GB - la Administración se niega, ilegalmente, a resolver las solicitudes de los padres para neutralizar las reclamaciones - porque es una patata caliente (el del bipartito no se resolvió antes de que se derogase: más de dos años de vigencia).

La Consejería consiente que órganos de gobierno de los centros debatan y adopten acuerdos que vulneran la neutralidad política e ideológica y mantiene el silencio administrativo, de manera ilegal, cuando Galicia Bilingüe denuncia a los infractores. Se tolera que en blogs de Equipos de Normalización se defiendan políticas favorables a la imposición del gallego y, lo que es el colmo, contrarias a las que aprueba la Xunta, cuando se trata de la actuación, como tales, de órganos de la Administración. También que animen a firmar manifiestos en ese sentido y a participar en huelgas y manifestaciones convocadas al efecto. Alucinante en una democracia, aunque dudo que esto lo sea.

Eso sí, con un niño de seis años que tiene la desgracia de tener como profesora a una fanática (que no incumple el Decreto, conste, sino que lo aplica), todo el peso del Decreto. Ciertamente, es posible que Feijóo sea el "digno" sucesor de MariASNO. Son así. Incumplen sus promesas con total desfachatez (en el caso de los libros, hasta lo que pone claramente la página 304 de su programa electoral, "misteriosamente" "missing" en la web del PP de G). Claro que se lo pueden permitir porque éste es un país de borregos: en ningín país consentirían los hablantes de una lengua (encima con cientos de millones de ellos en el mundo) que se les impidiese recibir la enseñanza en ella siendo oficial. Si en la zona de Flandes hubiese ciudades en las que más del 60 % de los habitantes fuesen francófonos y no se les permitiese estudiar en francés habría más que palabras. Y si donde hay dos lenguas oficiales los topónimos sólo estuviesen en una de ellas, a ver cuánto duraban impoliutas las señales por parte de los hablantes de la lengua oficial excluida. Que prueben a hacerlo en la regíon de Bruselas o en el Alto Adigio, a ver qué pasa."


Estos totalitarios nos seguían y emplazaban a la Inspección a que nos abrieran expediente por no dar las clases en gallego y ahora incumplen ellos la ley que les obliga a utilizar el español en alguna asignatura. Bien, que cada uno hable en el idioma que le dé la gana y se acabó el problema.